Despertar Dia 15 Story.png

Hacer de la oración una prioridad en tu vida es importante; asegúrate de no convertirlo en un trabajo. Si tu motivo es buscar, disfrutar y perseguir a Dios, entonces ora. No dejes que la oración se convierta en legalismo o en un acto religioso. El legalismo o religiosidad es cuando piensas que tienes que orar todos los días, sin falta, a la misma hora, durante un tiempo determinado y de acuerdo con un formato determinado y piensas que si no estás pendiente de esto, Dios no estará contento contigo. Recuerda que el propósito principal de la oración, es la construcción de tu relación con Dios, y solamente se logra a medida que te acercas a Él, cuando le hablas y lo escuchas.

La oración puede convertirse fácilmente en algo que hacemos, o sea, en un acto, en lugar de conocer a Dios. Cuando eso sucede, la oración se convierte en una obligación religiosa, y el gozo desaparece. Esta mentalidad de desempeño en realidad te prepara para una vida de oración inconsistente; cada vez que no cumplas con tus estándares, caerás en la condenación, y en lugar de esperar con ansias tu próximo tiempo de oración, será una carga sin alegría. En lugar de llegar al trono de Dios con valentía y confianza, comenzarás a disculparte por perder tu tiempo de oración por uno o dos días o por acortarlo por unos minutos.

Es importante mantener frescos nuestros tiempos de oración. Es hora de tener un despertar en nuestra vida de oración. Intenta cambiar tu rutina de oración hoy. Escucha una canción de adoración. Ora con un salmo como el 62 o el 63. Haz una caminata de oración y ora mientras disfrutas de la naturaleza.

Romanos 8:1 (NTV)
Por lo tanto, ya no hay condenación para los que pertenecen a Cristo Jesús.

Puedes leer el capítulo completo.